El Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria continúa consolidándose como un referente regional en materia de transformación y reinserción social. En el marco de la V Reunión de Autoridades Penitenciarias y Carcelarias de las Américas, el Dr. Juan Carlos Corzo, Director Ejecutivo del Nuevo Modelo, presentó la experiencia guatemalteca ante representantes de distintos países del continente.
Durante su intervención, el Dr. Corzo compartió la historia, metodología y beneficios del Modelo, destacando cómo este enfoque ha permitido implementar una gestión basada en la disciplina, el orden, la formación y el trabajo, pilares fundamentales para la verdadera rehabilitación de las personas privadas de libertad.
El Nuevo Modelo expuso los avances alcanzados en materia de infraestructura, profesionalización del personal, programas de reinserción y control institucional, mostrando resultados tangibles que reflejan la importancia de un sistema penitenciario moderno, humano y eficiente.

La participación de Guatemala en este importante espacio internacional reafirma el compromiso del país con las buenas prácticas penitenciarias y la cooperación regional para fortalecer los sistemas de justicia y seguridad ciudadana en las Américas.
“El cambio en el sistema penitenciario es posible cuando se trabaja con estructura, disciplina y propósito. El Nuevo Modelo es una muestra de que la transformación puede generar resultados reales”, destacó el Dr. Corzo durante su presentación.
Con esta participación, el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria reafirma su posición como un ejemplo de transformación institucional sostenible, impulsando un enfoque que promueve la dignidad, el trabajo y la reinserción como caminos hacia una sociedad más segura y justa.







